Antivirus Online.es
Home Seguridad Noticias de seguridad
Noticias de Seguridad


Barack Obama contra la ciberdelincuencia Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 7
MaloBueno 

Con el objetivo de evitar crímenes informáticos y ataques de hackers a las redes de comunicación e información del país, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer que creará un cargo de "ciberzar" en su gobierno, mientras que el Pentágono tendrá próximamente un comando militar que estará destinado a ese mismo fin.

Obama señaló que la seguridad en Internet y las tecnologías inalámbricas suponen "el reto económico y de seguridad más serio que enfrenta el país", y añadió: "La prosperidad económica de Estados Unidos en el siglo XXI dependerá de la ciberseguridad".

El nuevo "zar" controlará un paquete multimillonario destinado a coordinar y mejorar la seguridad del gobierno, los sistemas financieros, el control del tráfico aéreo y otros sistemas de eventuales ataques de hackers . Obama recordó ayer el peligro que representan el robo de cuentas bancarias y de la propiedad intelectual.

"No estamos tan preparados como debiéramos [para hacer frente a las amenazas cibernéticas]", dijo.

El nombre del primer "ciberzar" de Estados Unidos será dado a conocer sólo la semana que viene. La creación del cargo resultó de las conclusiones de una revisión de la seguridad de las redes cibernéticas oficiales que Obama encargó apenas comenzó su gobierno, en enero pasado.

El mandatario subrayó que el nuevo cargo no implicará en ningún caso recortes a la libertad en la Red. "Garantizaremos y protegeremos los derechos civiles y personales", prometió Obama, que se volvió a declarar a favor de la "neutralidad" del gobierno en este sector, para que, según dijo, Internet siga siendo "como debe ser: abierta y libre".

La criminalidad en Internet costó en los últimos dos años más de 8000 millones de dólares a los estadounidenses, según datos del gobierno norteamericano. En tanto, la cifra de ataques por Internet contra el gobierno y redes privadas pasó de 4095 en 2005 a 72.065 el año pasado, según afirmaron las fuentes oficiales.

Sin embargo, más allá de las pérdidas económicas, el ciberterrorismo también plantea nuevos desafíos para Estados Unidos y las demás naciones en el área de defensa.

Al respecto, Obama dijo que el año pasado, "en el ataque más serio" contra las redes militares norteamericanas, "varios miles de computadoras fueron infectadas por software malicioso".

Riesgo militar

"Pudimos atisbar el futuro rostro de la guerra cuando los tanques rusos avanzaban sobre Georgia y los ciberataques estropearon los sitios de Internet gubernamentales georgianos", dijo Obama.

A modo de ejemplo sobre el desafío del ciberterrorismo a la seguridad nacional, Obama citó las presuntas intenciones de la red terrorista Al-Qaeda, a la que se le atribuye la responsabilidad de los atentados del 11 de septiembre de 2001, de lanzar un ataque informático sobre Estados Unidos.

Pero señaló también otros escenarios posibles, que abarcan tanto ataques de "empleados disgustados" dentro del país como de los "hackers solitarios a miles de kilómetros de distancia, el crimen organizado, el espionaje industrial y, de manera creciente, los servicios extranjeros de inteligencia".

Aunque no se conoce el nombre del funcionario que encabezará la nueva oficina de la Casa Blanca contra los hackers , se sabe que formará parte tanto del Consejo de Seguridad Nacional como del Consejo Económico de la Casa Blanca.

Además de esta iniciativa de la Casa Blanca, también el Pentágono está desarrollando sus planes para abrir un nuevo "comando para el ciberespacio", según informó ayer The New York Times . El diario dijo que el comando castrense "complementará" los esfuerzos del ciberzar que designará Obama.

"Este desarrollo -dijo The New York Times - es un reconocimiento de que Estados Unidos ya tiene computadoras arma en su arsenal y que debe preparar estrategias para su uso."

 

Fuente:  www.lanacion.com.ar

 

 
Conficker (gusano Win32/Conficker.b) Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 10
MaloBueno 

Conficker (gusano Win32/Conficker.b)

 

El gusano Downadup, más conocido como Conficker (gusano Win32/Conficker.b) sigue infectando ordenadores en el mundo: uno de cada dieciséis ordenadores con Windows se estima que se ha infectado.

 

Según informa Microsoft el agujero de seguridad que afecta a Internet Explorer, la propagación de este código malicioso hace que cada día se engrose más la lista de equipos infectados por este virus e incluso publica una guía para evitar más infecciones.

Guía Conficker Microsoft

Los síntomas que podemos observar son los siguientes:
-Se han desactivado las directivas de bloqueo de cuenta.
-Se han deshabilitado las actualizaciones automáticas, los servicios de informe de errores, el    Servicio de transferencia inteligente en segundo plano (BITS) y Windows Defender.
-Los controladores de dominio responden con lentitud a las solicitudes del cliente.
-La red está saturada.
-No se puede obtener acceso a diversos sitios Web relacionados con la seguridad.
Se aconseja seguir las indicaciones para evitar infectar más ordenadores. La vulnerabilidad afecta sistemas Windows Xp, Windows 2000, XP, Windows Vista, Windows Server 2003 y Windows Server 2008.

...Más información...

 
Bug de Seguridad PHP Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 4
MaloBueno 

8 de Diciembre de 2008

Se ha descubierto un Bug de Seguridad en PHP que afecta a todas las versiones hasta la versión 5.2.7. Desde php.net se recomienda actualizar a la última versión php 5.2.8 que soluciona el problema.

Mientras no se actualiza a la versión 5.2.8, se recomienda poner en el php.ini del servidor lo siguiente:

filter.default_flags=0

Añadimos esta línea en el php.ini Seguro

 
Virus en MySpace y Facebook Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 5
MaloBueno 

VIRUS EN MYSPACE Y FACEBOOK

(31/07/2008) Se acaba de conocer un virus muy negativo que responde al nombre de Koobface. Con él, los 120 millones de usuarios de Facebook están en peligro potencial ya que es capaz de entrar en los ordenadores de esta gran red social.

Este virus informático se introduce en el sistema de mensajería de la red y su objetivo es infectar a los ordenadores personales para conseguir información importante de sus usuarios. Koobface utiliza las direcciones de los contactos de Facebook para recomendarles un vídeo colgado en la red. Una vez que el usuario entra en el vídeo,(http://youtube.[skip].pl) que redirecciona a (http://youtube.[skip].ru), se le informa de que necesita de la última versión del programa Flash Player y se le da opción a descargarlo. En realidad lo que se descarga en ese momento es el propio virus. (archivo codecsetup.exe)

De esta forma los usuarios infectados por el gusano de red de Myspace se infectan con el gusano de Facebook, y los infectados por el gusano de  Facebook  se infectan con el gusano de Myspace.

Una de las características que hacen muy peligroso a este virus es que sus mensajes aparecen como enviados por uno de los contactos del ordenador a infectar. De esta manera los usuarios se relajan y pinchan sin pensar que pueda tratarse de un virus devastador. Ya se han dado casos en los que el virus se ha manifestado en forma de archivos, imágenes o incluso juegos que necesitan actualizaciones.

La empresa Facebook aconseja borrar todos los correos contaminados y cambiar las contraseñas. Además, ha puesto en marcha una página en la que existen otras indicaciones útiles. Su dirección es www.facebook.com/security. No es la primera vez que este virus ataca a los usuarios de una gran red social, en agosto también afectó a la red MySpace.

El gusano que afectó a MySpace exactamente es: Net-Worm.Win32.Koobface.a

El gusano que afectó a Facebook exactamente es: Net-Worm.Win32.Koobface.b

Kaspesky Labs comenta que se está evidenciando su previsión de un aumento considerable de Cyber-Delincuencia y esto es una prueba de ello.

Kaspersky Antivirus tiene el virus en su base de datos desde el dia 31 de Julio de 2008.

 

 



RADIO

La Encuesta

¿Qué antivirus te ha dado mejores resultados?
 

¿Quién está en línea?

Tenemos 17 invitados conectado(s)

Traductor