Los troyanos, o caballos de troya, forman parte de la família de software espía. Dichos software, es enviado por "Lammers" (gente sin conocimientos que intenta ser Hacker) y constan de un "server" (Servidor), y un Cliente. Cuando nos intenta acceder, o accede un troyano, la parte que nos entra es el "server". De esta forma, nuestro equipo actúa como un servidor, transmitiendo información hacia la persona que nos ha enviado el troyano. Cada vez hay troyanos más peligrosos, pues tienen poder para ver tus datos privados, mover tu teclado y ratón, saber todo lo que escribes, ver tu pantalla e incluso ver tu cámara web sin tu consentimiento. Finalmente, pueden subir un virus y dañar el equipo. Suelen propagarse por servicios de mensajería instantánea, y pueden instalarse sin llamar la atención. Cuando el archivo servidor, está instalado en nuestro equipo, el servidor conecta con el ordenador de la persona que nos lo ha enviado, que tiene el "cliente". Desde allí, la persona que nos lo ha enviado, puede tomar el control total de nuestro equipo, y a veces, sin darnos cuenta nosotros. Con una buena protección debe bastar para hacer frente a este tipo de ataques, pero debemos tener mucho cuidado a la hora de descargar archivos, pues algunos pueden venir con este "regalo", de la mano de algunas personas que se dedican a invadir tu privacidad. |
|